El verbo quedar es uno de los verbos más utilizados en español y, quizá por poder funcionar como pronominal y por tener tantos significados diferentes, puede darte algún que otro quebradero de cabeza si estudias español.
Pero ¡aquí estamos para echarte un cable! En este artículo te presentamos cinco usos habituales de este verbo, con ejemplos y observaciones particulares. ¿Listo para zambullirte en los usos del verbo quedar en español?
5 usos del verbo quedar que todos los estudiantes de español deben conocer
1. Verbo quedar como sinónimo de estar
Usualmente el verbo ‘quedar’ se utiliza como sinónimo de ‘estar’ para indicar la permanencia en un lugar definido y se emplea frecuentemente de manera pronominal, por ejemplo:
2. Verbo quedar como sinónimo de faltar
También se utiliza el verbo “quedar” como sinónimo de “faltar” para señalar que hay algo o que todavía tienes o te queda algo de algún producto o de tiempo, por ejemplo:
Observa que el sujeto es la cosa o cantidad de tiempo que queda o falta (los huevos en el primer ejemplo, las horas en el segundo o los dos meses en el tercero). De ahí, que normalmente encontremos este verbo en tercera persona del singular o del plural. Si queremos indicar la persona que se ve afectada por esta falta, usamos un complemento indirecto como en el segundo ejemplo (me quedan cinco horas).
3. Quedar como sinónimo de llegar a un acuerdo
Si queremos expresar que tenemos una cita con una persona, utilizamos el verbo “quedar” para significar que se ha llegado a un acuerdo sobre algo convenido o un encuentro con alguien y lo usamos de la siguiente manera:
4. Verbo quedar para hablar sobre nuestra imagen
Cuando nos referimos a la ropa o accesorios podemos utilizar el verbo “quedar” para referirnos a que algo nos luce o favorece nuestra imagen. Ten en cuenta que el sujeto es la prenda que favorece (o no favorece) por lo que el verbo quedar aparecerá en tercera persona del singular, si se trata de una única prenda o prenda singular, o en plural si nos referimos a diferentes prendas o una prenda plural. Observa:
Como has visto en estos ejemplos, la persona que se ve favorecida o desfavorecida viene indicada por el objeto indirecto (¡recuerda que como hemos comentado anteriormente lo que queda bien o mal es el sujeto!).
5. Verbo quedar para determinar distancias
Finalmente, “quedar” se emplea también para determinar distancias entre lugares específicos como sinónimo de estar. Por ejemplo:
¿Te has quedado con ganas de más? No olvides, como en cada ocasión, practicar con el siguiente quiz en español sobre el verbo quedar. ¡Y recuerda que puedes compartir en los comentarios tus dudas u otros usos del verbo quedar que conozcas! ¡Te leemos!
Juliana Paredes
Tutora de Ele de Entrelenguas